1.- ¿Qué es Tecnificación Nacional de Riego (TNR)?
Es la Dirección Ejecutiva de la Comisión de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego, creada mediante el Decreto 204-21 de fecha 30 de marzo de 2021, con el objetivo de coordinar la elaboración y ejecución de la Estrategia Nacional de Tecnificación de los Sistemas de Riego.
2.- ¿Cuál es la misión de Tecnificación Nacional de Riego?
El propósito institucional es la racionalización del uso del agua en la actividad agrícola, así como fomentar la incorporación de tecnologías que incrementen la productividad, disminuyan el costo ambiental y permitan que nuevas extensiones de tierra sean agregadas a la producción intensiva.
3.- ¿Cuáles son las funciones de Tecnificación Nacional de Riego?
- Formular, socializar y presentar la Estrategia Nacional de Tecnificación del Sistema de Riego en la República Dominicana para la aprobación de la Comisión de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego.
- Dirigir la implementación de la Estrategia Nacional de Tecnificación del Sistema de Riego.
- Coordinar la formulación de políticas derivadas de la Estrategia Nacional de Tecnificación del Sistema de Riego, así como la definición y ejecución de las iniciativas, programas y proyectos que se consideren necesarios para alcanzar los resultados esperados.
- Promover la racionalización del uso del agua en la producción agrícola, con la aplicación de tecnologías apropiadas que, además, favorezcan mayor productividad y rentabilidad.
- Contratar las personas físicas y jurídicas que se requieran para el cumplimiento de sus funciones y las tareas que les sean encomendadas, conforme a lo estipulado por las leyes correspondientes.
- Disponer la ejecución de los fondos públicos y privados que le sean asignados y aquellos que gestione para el cumplimiento de sus funciones.
- Identificar y captar fondos de cooperación, así como la gestión de fuentes de financiamiento para posibilitar el acceso de los productores agrícolas a las tecnologías apropiadas y necesarias para hacer uso eficiente del agua.
- Rendir informes trimestrales a la Comisión de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego sobre el avance en la implementación de la Estrategia Nacional de Tecnificación del Sistema de Riego.
4.- ¿Cuáles servicios ofrece Tecnificación Nacional de Riego?
La institución ofrece los siguientes servicios:
- -Capacitación Técnica
- -Asistencia Técnica
- -Acceso a la tecnificación de riego vía las entidades financieras
-CAPACITACIÓN TÉCNICA:
Facilitamos capacitación personalizada en una amplia gama de temas vinculados a los recursos hídricos y manejo del riego en los cultivos.
Nuestra oferta de capacitación se gestiona con flexibilidad, adaptándose a las necesidades de formación de cada solicitante. Entre otros, abarca los siguientes tópicos, entre ellos inducción a los sistemas de riego, tipos de riego presurizado según el cultivo, componentes de los sistemas de riego, diseño hidráulico y agronómico de los proyectos de riego, fuentes de energía, entre otros.
Está dirigido a productores agropecuarios, asociaciones de productores, juntas de regantes, empresas agrícolas, profesionales agrícolas, academias, instituciones públicas y privadas del sector agropecuario, y personas afines.
A quién va dirigido:
Productores agropecuarios, asociaciones de productores, juntas de regantes, empresas agrícolas, profesionales agrícolas, academias, instituciones públicas y privadas del sector agropecuario, y personas afines.
Para acceder al servicio, haga clic aquí: Capacitación Técnica
-ASISTENCIA TÉCNICA
Asesoramos al productor en la toma de decisión en la elección de la tecnología más adecuada para su proyecto, tomando en cuenta aspectos agroclimáticos y su disponibilidad de recursos económicos. Asimismo, se encarga de la revisión de los diseños agronómicos e hidráulicos para velar por su idoneidad técnica, y porque se ajuste a las necesidades del solicitante. También, el acompañamiento durante la fase de ejecución de las obras del proyecto, supervisando que se cumplan los parámetros de calidad y plazos.
En adición, la capacitación al productor y a los operarios del sistema para su correcto manejo. Con este mismo propósito, se ofrece el seguimiento en la fase de operación del sistema para que el productor logre los mejores resultados, procurando la sostenibilidad de su inversión.
A quién va dirigido:
Productores agrícolas, asociaciones de productores, juntas de regantes, empresas agropecuarias, instituciones públicas y privadas del sector agropecuario, y personas afines.
Para acceder al servicio, haga clic aquí: Asistencia técnica
-ACCESO A LA TECNIFICACIÓN DE RIEGO VÍA LAS ENTIDADES FINANCIERAS
Este servicio forma parte de un acuerdo interinstitucional entre Tecnificación Nacional de Riego (TNR) y el Banco Agrícola para facilitar el acceso a financiamiento a productores interesados en tecnificar el riego de sus predios o mejorar los sistemas existentes.
A través de este programa, TNR brinda acompañamiento especializado a los productores, y se encarga de revisar los proyectos que buscan ser financiados, procurando que cumplan con los criterios técnicos en sus diseños agronómicos e hidráulicos, así como con los aspectos legales y presupuestarios requeridos, contribuyendo a la eficiencia de los costos.
A quién va dirigido:
Productores agropecuarios, asociaciones de productores, juntas de regantes, empresas agropecuarias, profesionales agrícolas, y personas afines interesadas en obtener financiamiento en el Banco Agrícola para mejorar el riego de sus predios.
Para acceder al servicio, haga clic aquí: Acceso a la tecnificación de riego vía las entidades financieras
5.- ¿Cómo pueden los agricultores acceder a los servicios que ofrece Tecnificación Nacional de Riego?
1-Solicitando el servicio a través de este formulario en línea con sus datos:
2-También puedes descargarlo a través de este enlace:
3- Además, puedes solicitarlo contactándonos vía telefónica al 829-893-3504 Ext. 230
4- Si prefieres, puedes hacerlo de forma presencial visitando nuestras oficinas en Santo Domingo, Mao y Azua.
6.- ¿Hay algún costo asociado con los servicios de TNR?
No, todos los servicios que ofrece la institución son libre de costo.
7.- ¿Dónde están ubicadas las oficinas y centros de atención de TNR?
-OFICINA PRINCIPAL
C/ República Del Líbano, esq. Hipólito Herrera Billini, Centro De Los Héroes, Santo Domingo.
Tel.: 829-893-3504 EXT- 201
Email: [email protected]
-OFICINA REGIONAL NORTE
La Oficina Regional Norte está ubicada en la calle Benito Monción No. 35 (segundo nivel, local del Banco Agrícola) en Mao, Valverde.
Tel: 829-893-3504 – Ext: 246
-OFICINA REGIONAL SUR
La Oficina Regional Sur está localizada en la calle José Feliciano Martínez esquina José Leger, sector El Prado, Azua.
Tel: 829 -893-3504 – Ext: 244
8.- ¿Cuál es el horario laboral de TNR?
De lunes a viernes
8: 00 a. m. a 4: 00 p. m.
9.- ¿Quién es el director de Tecnificación Nacional de Riego?
El director ejecutivo es Claudio Caamaño Vélez, designado por el Poder Ejecutivo mediante el decreto 240-21, emitido el 15 de abril del 2021.